Infancia, adolescencia y familia

La infancia y la adolescencia son etapas claves en la construcción de la identidad personal. Son etapas en las que las personas somos especialmente vulnerables porque, aunque exista la creencia de “los niños, no se enteran de nada, son demasiado pequeños para darse cuenta”; es todo lo contrario. Los niños/as y adolescentes sufren más porque tienen menos herramientas que los adultos para afrontar y gestionar las situaciones difíciles. 

Si como madre o padre te identificas con alguna de las siguientes situaciones, puedo ayudarte en terapia: 

  • Sufrimiento emocional en mi hijo/a: le veo triste, aislado/a y no sé qué le pasa
  • Comportamiento agresivo: gritos, discusiones, no acepta las normas de casa
  • Cambios vitales: en la familia estamos atravesando un momento de cambios importantes y siento que le están afectando a mi hijo/a: divorcio, nacimiento de un hermano/a, enfermedad de un familiar, cambio de colegio…

En terapia con niños/as y adolescentes, el trabajo con los padres es fundamental. Los padres son las principales figuras de apego y seguridad; por eso, desde mi modelo de trabajo, les implico activamente en el proceso de terapia. 

La familia es el primer sistema en el que crecemos y nos desarrollamos. Es el primer espacio en el que aprendemos a relacionarnos y en el que construimos nuestra idea sobre nosotros mismos y sobre los demás. La familia tiene una misión muy importante en el desarrollo de cada persona: “darle raíces para crecer y pertenecer; y alas para desarrollarse y volar”.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.